Encabezado
Boletín Gestión Municipal - Mayo 2020 No. 26
Boletín Municipal Cegesti
Recomendaciones para la continuidad del trabajo de las Municipalidades ante el impacto del COVID-19
Debido a la prioridad de los servicios que brindan los Gobiernos Locales en nuestro país, estas instituciones deben procurar la continuidad de sus funciones a pesar del impacto del COVID-19, ya que no se pueden dejar de lado servicios esenciales como la seguridad, recolección de residuos o el agua potable. A raíz de lo anterior, se comparten algunas recomendaciones sobre las etapas que pueden seguir los Municipios para lograr una mayor adaptabilidad de sus servicios ante esta emergencia.
Leer Artículo
Noticias
Alianza público-privada permite desinfección de Cartago
Una Alianza que se realizó entre la Municipalidad de Cartago, Agrosuperior y DECOLIM permitió que se realizara una desinfección de calles y áreas comunes y lugares de encuentro del casco central y mercado de Cartago con el fin de evitar posibles contagios de COVID-19 por contacto. Agrosuperior que en apego a sus políticas de responsabilidad social facilitó la maquinaria y equipo de aplicación; Eco Company, que donó más de 30 litros del producto desinfectante y DECOLIM que donó las horas de su personal especializado para la aplicación. Puede accesar el comunicado aquí.
Análisis de rutas de recolección mediante donación de software ArcGIS
CRUSA logo
Gracias a una donación por parte de la Fundación Costa Rica Estados Unidos de América para la Cooperación (CRUSA) a través de su programa de Donaciones Catalizadoras 2019; CEGESTI adquirió el software ArcGIS para la aplicación de Sistemas de Información Geográfica en el estudio y optimización de rutas de recolección de residuos ordinarios. Actualmente, en convenio con la Municipalidad de La Unión, este se encuentra analizando las características actuales del servicio para poder dar recomendaciones y así mejorar el servicio, reduciendo tiempos y emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al consumo de combustibles fósiles.
Curridabat y Montes de Oca buscan transformarse en ciudades modelo de ciclismo urbano
Con el apoyo de Euroclima+, las municipalidades de Curridabat y de Montes de Oca lideran una propuesta conjunta para mejorar la movilidad y la accesibilidad de las personas ciclistas y convertir a los cantones en ciudades modelo en el país. Para desarrollar el proyecto se trabaja a través de un componente educativo mediante el cual se capacita a los ciudadanos en el uso de la bicicleta y así obtener datos importantes para las variables de diseño de infraestructura. Durante el 2020, los gobiernos locales de Curridabat y Montes de Oca trabajarán en el diseño de la infraestructura, tomando en cuenta el perfil ciclista, potenciales rutas, estaciones de transporte público, así como las zonas con velocidades apropiadas, la conexión entre los dos cantones y destinos y la integración con la infraestructura existente.
Recursos recomendados
Economía Circular y políticas públicas: Estado del arte y desafíos
El Programa Regional de Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina (EKLA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en conjunto con el Centro de Innovación y Economía Circular (CIEC) han establecido una alianza de colaboración para conocer el desarrollo de iniciativas públicas referidas a economía circular (EC) en países de América Latina. En este documento se logra identificar las diferentes iniciativas impulsadas por el sector público, así como los emprendimientos más resaltantes y descubrir el discurso digital en torno a la temática de 20 países de la región.
Ver enlace
Lineamientos generales para la recuperación de residuos valorizables debido a la alerta sanitaria por coronavirus COVID-19
El Ministerio de Salud, en conjunto con diversas instituciones y organizaciones creó estos lineamientos que van dirigidos a los centros de recuperación de residuos valorizables de todo el territorio nacional, como parte de las acciones preventivas y de mitigación dictadas por el Ministerio de Salud para la atención de la alerta por COVID-19.
Ver lineamientos
COVID-19 Manual Urgente para Operadores de Gestión Urbana de Agua
ISWA y AEOPAS (Asociación Española de Operadores Públicos de Agua Potable y Saneamiento) han estalorado este manual como resultado de la crisis del coronavirus COVID-19. Esta publicación pretende ser una ayuda a todos aquellos que presten servicios de agua y saneamiento (especialmente en países de habla hispana) y afronten situaciones similares a las que está atravesando España. Se ha priorizado publicarla lo antes posible y dejar que sea cada lector el que extraiga lecciones e ideas útiles para afrontar esta difícil situación de la mejor manera posible en su entorno local.
Ver manual
Además
Les recomendamos visitar nuestro sitio con información y recursos útiles para el acontecer municipal.
CEGESTI
Barrio Dent, Montes de Oca
San José, COSTA RICA
info@cegesti.org
Facebook
LinkedIn
© 2020 CEGESTI