|
|
Setiembre 2014 No. 1 |
|
Artículo del mes
|

|
Competitividad local y generación de residuos sólidos en Costa Rica
Mundialmente, existe la tendencia de vincular el desarrollo económico con una mayor huella ambiental. De los diez países que ocupan las primeras posiciones en el Índice de
Competitividad Global 2013-2014, elaborado por el Foro Económico Mundial, únicamente cuatro destacan en los primeros diez puestos del Índice de Desempeño Ambiental 2013-2014 elaborado por la Universidad de Yale.
La tendencia se ve reflejada a nivel local en un tema particular: la generación de los residuos sólidos, donde las poblaciones más competitivas suelen ser las que generan más residuos. Leer artículo
|
|
Actividades
|
Lo invitamos al curso gratuito "Contribuyendo con la Carbono Neutralidad: Cómo realizar el inventario de gases de efecto invernadero (GEI) según el PGAI"
|

|
La actividad "Contribuyendo con la Carbono Neutralidad: Cómo realizar el inventario de gases de efecto invernadero (GEI) según el PGAI"
tiene como objetivo capacitar a los participantes en el cálculo del inventario y la gestión de los GEI emitidos como consecuencia de las actividades de la Municipalidad.
Está dirigido a gestores ambientales, encargados del Plan de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) y personal relacionado con el tema.
Se realizará el día 7 de octubre de 2014, a las 8 am. Para mayor información con Cristina Bermúdez, teléfono 22-808511, o escribir a cbermudez@cegesti.org.
|
|
 |
Guía de Criterios sociales en los procesos de contratación pública en Costa Rica

|
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social consecuente con su compromiso de proteger a las personas trabajadoras del país, se complace en presentar la “Guía de criterios
sociales en los Procesos de Contratación Pública en Costa Rica”. Esta herramienta representa un esfuerzo por fomentar las compras públicas sustentables, en las cuales se busca optimizar los recursos del Estado, proteger el medio ambiente y garantizar condiciones socio-laborales para las personas trabajadoras. Obtener la guía aquí.
|
|
|
Guía para la Implementación de buenas prácticas de trabajo decente en el sector de recuperadores de residuos sólidos valorizables

|
CEGESTI con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, elaboró una guía para fomentar la creación de empleos verdes y decentes
por parte de los recuperadores
de residuos sólidos valorizables. Esta guía presenta una serie de buenas prácticas enfocadas a los temas de manejo de residuos sólidos, salud y seguridad ocupacional, condiciones laborales y derechos humanos. Obtener la guía aquí.
|
|
|
Resultados del índice de gestión municipal del periodo 2013

|
Según la Contraloría General de la República de Costa Rica existen 17 municipalidades que registran calificaciones promedio inferiores a 45 puntos en los últimos
tres años, con áreas
de rezago importantes en control interno, prestación del servicio de parques y obras de ornato, rendición de cuentas, planificación, recursos humanos y tecnologías de información. Los ingresos recaudados por concepto de la prestación de servicios comunitarios, son insuficientes para cubrir sus costos de operación (sostenibilidad financiera). Tampoco permite contar con recursos para invertir en mejoras importantes (inversión en desarrollo), lo que se ha convertido en una de las principales razones por las que
muchas municipalidades registran resultados insatisfactorios en la prestación de estos servicios según el IGM - 2013. Obtener documento aquí.
|
|
|
Re-pensar El progreso: "Economía circular"

Según la Los sistemas vivientes han existido desde hace millones de años y permanecerán por muchos más.
Ver video.
|
|
|
|
|
|