|
|
Julio 2018 No. 20|
|
Artículo del mes
|
Las 3 R’ s de la Gestión Integral de Residuos
|

|
La gestión integral de residuos se debe hacer de acuerdo a un orden jerárquico que es conocido como “Jerarquización
en la Gestión Integral de Residuos”, cuyo objetivo es disminuir al máximo la cantidad de residuos que llegan a la disposición final. Leer el artículo aquí.
|
|
|
|
Casos de Éxito
|
La Comisión Europea quiere prohibir la venta de pajillas, platos y cubiertos de plástico

|
La Comisión Europea ha lanzado una estrategia de lucha contra los plásticos de un solo uso, que incluye la futura prohibición
de pajillas o cubiertos de plástico y obligaciones más estrictas para los productores. Las medidas intentan atajar uno de los grandes problemas de contaminación generados por el hombre. En estos momentos, solo un 30% de los residuos de plástico de Europa se recogen para ser reciclados, mientras que buena parte del 70% restante acaba en el mar. Leer la noticia aquí.
|
|
|
|
|
 |
Noticias
|
Red centroamericana de conocimiento e intercambio de experiencias para la gestión integral de residuos sólidos (RedGIRS)
|

En mayo se llevó a cabo en Costa Rica un taller con funcionarios de municipalidades y otras Autoridades de diversos países de la región quienes han participado activamente
en la RedGIRS en pro de reducir los contaminantes de vida corta en el sector de residuos sólidos. El taller incluyó una visita al módulo de compostaje de la Municipalidad de San José, así como charlas técnicas en temas de gestión de residuos
orgánicos, pérdida y desperdicio de alimentos, optimización de rutas de recolección, modelos para la recuperación de valorizables, entre otros temas. Más información en CCAC Waste Initiative Workshop.
|
Estudio de prefactibilidad centro de recuperación valorizables La Unión

|
En junio presentamos los resultados de un estudio de prefactibilidad, el cual tuvo el objetivo de determinar desde el punto de vista técnico, económico, social y
ambiental, la pertinencia de crear una unidad de transferencia de residuos valorizables en dicho municipio. Agradecemos la confianza depositada en CEGESTI para generar información técnica que apoye en la toma de decisiones.
|
|
|
Recursos Recomendados
|
Nuevo reglamento para centros de recuperación en Costa Rica
|

|
El pasado 1 de junio se publicó en La Gaceta el nuevo reglamento para los centros de recuperación de residuos valorizables. Éste incluye nuevos requisitos relacionados con los controles que deben implementar estos centros. Leer el reglamento aquí.
|
Rol de los gobiernos locales en la reducción de pérdida y desperdicio de alimentos

|
En mayo dictamos una webconference sobre reducción de pérdida y desperdicio de alimentos, así como el rol de los gobiernos locales para aportar a la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (“a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial… y reducir las pérdidas…”). La webconference fue grabada y puede se accesada aquí.
|
|
|
Somos Bandera Azul Ecológica - Categoría Cambio Climático

|
Política de privacidad
Reconocemos la importancia de la seguridad, privacidad y confidencialidad de su información, accese aquí nuestra política de privacidad. Si no desea recibir comunicaciones por correo electrónico, puede utilizar el enlace al final de este correo.
|
|
|
|
|