|
|
Setiembre 2015 No. 7 |
|
Artículo del mes
|
Toma de decisiones estratégicas a partir de los resultados del estudio de generación
y composición de residuos sólidos ordinarios
|

|
La Gestión Integral de los Residuos Sólidos (GIRS) requiere información veraz y actualizada para sus fines de planificación y monitoreo. Esto implica que se debe tener conocimiento
sobre la generación y composición de los residuos sólidos ordinarios, ya que solamente con información detallada es posible tomar decisiones estratégicas así como realizar evaluaciones sobre el cumplimiento de la Política Nacional, la legislación aplicable y los lineamientos del Plan Municipal de Gestión de los Residuos Sólidos. Leer artículo
|
|
Noticias
|
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) serán incluidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas
|

|
El próximo 25 de setiembre, iniciará en Nueva York la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible 2015. En esta cumbre la comunidad internacional adoptará oficialmente
la Agenda 2030, la cual incluirá los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A nivel municipal es importante conocer estos objetivos para adoptar planes locales para contribuir a cada uno de ellos, enfocándose en las personas y el planeta. Para conocer más sobre cada uno de los objetivos puede ingresar aquí.
|
|
La Municipalidad de Heredia realizó el Foro: Lo que usted debe saber sobre residuos
|

|
La Municipalidad de Heredia y el Colegio de Periodistas de Costa Rica realizaron el pasado 16 de setiembre este foro donde se habló entre otras cosas, de la situación actual
y la responsabilidad ciudadana ante el tema de los residuos. Fue abierto al público pero su principal énfasis fue que los profesionales en comunicación conocieran sobre los conceptos y la situación de Costa Rica en esta temática. La actividad tuvo una gran participación, por lo que se espera que pronto se realicen actividades similares dada la importancia del tema.
|
|
Nueva planta de tratamiento de residuos orgánicos inaugurada por la Municipalidad
de San Rafael de Heredia y la Universidad Nacional
|

|
Una nueva planta de tratamiento de residuos orgánicos podría ahorrarle hasta 44 millones de colones a la Municipalidad de San Rafael de Heredia. Este centro de residuos orgánicos
se inauguró en el Monte de La Cruz, en San Rafael. La planta comenzará a funcionar en octubre y permitirá la recolección de residuos orgánicos de 137 viviendas y 40 comercios. Puede ver el video de la noticia aquí.
|
|
Casos de Éxito
|
Obtención del galardón Bandera Azul Ecológica—Eventos Especiales para los XXXIV
Juegos Deportivos Nacionales realizados en la zona norte del país
|

|
En el Cantón de San Carlos, la Municipalidad local cumplió la función de coordinador y capacitador, con la guía del ICODER, la supervisión del Ministerio de Salud y el apoyo
y voluntariado de la Universidad Técnica Nacional y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ambas universidades con sedes en San Carlos). La nota obtenida para lograr el galardón fue de 97.5%. Para conocer más sobre este caso exitoso, puede ingresar aquí.
Si quiere que un caso de éxito de su municipalidad se divulgue en esta sección, puede contactarnos al correo: evenegas@cegesti.org
|
|
|
Actividades
|
Finalización del proyecto con la Municipalidad de Esparza para la elaboración del Plan Municipal para la GIRS
|

|
El Cantón de Esparza ya cuenta con una herramienta de planificación para gestionar los residuos sólidos que se generan diariamente. Este Plan fue elaborado de manera
participativa y bajo los parámetros establecidos en la Ley N°8839 y su Reglamento. Agradecemos a la Municipalidad de Esparza por la confianza depositada en el personal técnico de CEGESTI durante la ejecución del proyecto y los motivamos a continuar trabajando por el mejoramiento ambiental y social del cantón.
|
|
|
Taller para la elaboración del Plan Nacional de Sensibilización de Residuos Sólidos de El Salvador
|

|
El 25 y 26 de agosto CEGESTI facilitó el Taller: “Elaboración Participativa del Plan Nacional de Sensibilización en Gestión Integral de Residuos Sólidos de El Salvador”, el cual forma parte del proyecto “Apoyo al Plan Nacional para el mejoramiento del manejo de desechos sólidos”, ejecutado por el Consorcio GOPA/CMD-Smith/Ambientec y financiado por la Cooperación Alemana, siendo contraparte del proyecto el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). A la actividad asistieron 74 personas representando los sectores privado, público, municipal, ONGs y educativo. Con los insumo de este taller y otras actividades realizadas, CEGESTI elaborará dicho Plan, el cual será sometido a una validación con grupos de actores el próximo 24 de setiembre.
|
|
|
 |
Guía de Consumo Responsable para el Cantón Central de Heredia

|
La Municipalidad de Heredia está desarrollando dentro de su programa Heredia Sostenible, material educativo para sensibilizar a la población en la necesidad de consumir
de manera sustentable con el fin de disminuir la cantidad de residuos que se generan diariamente. Esta guía busca que los ciudadanos tengan a su alcance la información necesaria para aplicar la Gestión Integral de Residuos en su vida cotidiana. Puede encontrar la guía entrando aquí.
|
|
Reciclando para una vida mejor: mejorando el medio ambiente y las condiciones laborales de los recicladores en Belice

|
Fracción del Blog del Banco Interamericano de Desarrollo – BID: “Un sentimiento de pena se apoderó de mí cuando Carmelita me contó sobre su vida en la “jungla”. La
“jungla”, como bien lo saben los residentes de Ciudad de Belice, era el antiguo y horrible vertedero de residuos ubicado a la altura de la milla tres de la carretera George Price, que solía afectar con su mal olor los alrededores de la ciudad. Antes del Proyecto de Manejo de Residuos Sólidos financiado por el BID, el anterior vertedero causaba todo tipo de problemas ambientales para quienes habitaban en sus proximidades.” Lea el artículo completo de Jacqueline Dragone aquí.
|
|
Red Compra Reciclado - Agencia de Residuos de Cataluña

|
La Red Compra Reciclado es un espacio de encuentro virtual entre oferentes y demandantes de productos reciclados, reciclables o biodegradables con el propósito de
crear un núcleo de conexión entre agentes y dinamizar el mercado de estos productos. Toda la información de esta Red la puede encontrar haciendo click aquí.
|
|
Infograma: Ciudades - CEPAL

|
En América Latina y el Caribe, el 80% de la población vive en ciudades. El proceso de urbanización ha contribuido al desarrollo económico y social de la región.
Al mismo tiempo, las metrópolis son reflejo de la pobreza y la desigualdad que aún persisten, así como escenario de la lucha por frenar la degradación del medio ambiente. La CEPAL señala que el modelo de desarrollo de cada ciudad debe asegurar su sostenibilidad económica, social y ambiental. Para más información, vea el infograma completo aquí.
|
|
Video: Índice de Gestión Municipal 2014

|
El siguiente video presenta los resultados del Índice de Gestión Municipal del año 2014 dado por la Contraloría General de la República a partir de la información
brindada por todas las municipalidades de Costa Rica. Puede descargarlo aquí.
|
|
|
|
|
|
|